Ser despedido es una de las experiencias más frustrantes para cualquier profesional, pero es importante saber cómo actuar y a qué derechos acceder.
En el marco laboral vigente se establece como despido arbitrario a la desvinculación laboral que se produce cuando no existe una causa justa, la que puede estar relacionada a dos factores: la capacidad y la conducta del trabajador.
Son causas justas de despido por capacidad:
Son causas justas de despido por conducta:
Panorama legal
Un trabajador del régimen laboral ordinario que es despedido de manera arbitraria o injustificada (sin causa establecida en la ley), tiene derecho al pago de una indemnización como única compensación por el daño sufrido.
Además, se debe tener en cuenta que el colaborador podrá reclamar de manera simultánea el pago de cualquier otro derecho o beneficios sociales trunca o pendientes de pago al momento del despido, tales como: gratificaciones y vacaciones, así como una carta para el retiro de su CTS.
422 - 1873 / 422 - 0970
ventas@vocaticonsulting.pe
Av. Paseo de la República 3195 Piso 10 Oficina 1004, San Isidro, Lima - Perú